Carga inmediata post-extracción con Conical Active y técnica de expansión ósea

Dr. Jaime Franco - Managua (Nicaragua)
Con la ayuda de la Dra. Daniela Viales y la Dra. Laura Vargas


Una mujer de 38 años en tratamiento de ortodoncia solicitó una valoración para la posible colocación de un implante en la zona del diente 21, que previamente había sido sometido a tratamiento endodóntico con colocación de un poste metálico, reconstrucción y corona metal-cerámica.

La paciente presentaba una fractura por debajo de la unión hamartomatosa, lo que descartaba la posibilidad de reconstrucción. Además, existía un grave colapso y reabsorción del hueso cortical vestibular debido a las fuerzas de torsión.

Para hacer frente a esta situación, se optó por colocar un implante de conexión cónica interna inmediatamente después de la extracción. En concreto, se colocó un implante MaCo Conical Active implante para aprovechar al máximo la estructura ósea residual aplicando la técnica de expansión para gestionar el colapso bucal, garantizando así una utilización óptima del tejido óseo disponible.

La extracción se realizó con extrema precisión utilizando palancas finas, seguidas de una cuidadosa limpieza y curetaje del alvéolo. La creación del nuevo alvéolo para la inserción del implante requirió una serie de pasos. Inicialmente, se utilizó una fresa de punta activa, que luego adoptó las características de una fresa de 2,2 debido a su diseño cónico.

A continuación, se utilizó un expansor fino de entre 1,8 y 3 mm, siguiendo la metodología propuesta por el Profesor Dr. Alejandro Padrós, y manipulado con sumo cuidado. Cada expansor se colocó en el hueso durante al menos tres minutos para facilitar el retorno del flujo sanguíneo, mejorando la flexibilidad del hueso y reduciendo el riesgo de fractura.

A continuación, tras el periodo de espera, se colocó un segundo expansor, con un tamaño de entre 2,8 y 3,3 mm. Posteriormente, se colocó el implante en el alvéolo preparado. La regeneración se completó mediante el uso de una membrana de pericardio, seguida de sutura.

Se fijó una corona provisional idéntica a la preexistente a los dientes adyacentes y al alambre de ortodoncia mediante una ligadura.